Del Sexilio al Matrimonio, de Norma Mogrovejo

Sexilio1 2

Del Sexilio al Matrimonio, ciudadanía sexual en la era del consumo neoliberal. De Norma Mogrovejo Aquise. Prólogo de Francesca Gargallo Celentani. Escrito el 23 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México. 3ª edición DDT Liburuak, Bilbao 2018, se reproduce con permiso de la autora del libro.  La mirada que Norma Mogrovejo lanza sobre el consumo de la disidencia por parte del capitalismo y sobre el consumo capitalista por parte de las y los disidentes sexuales, la lleva a percatarse de sutiles lazos entre acciones aparentemente diferentes y separadas en el tiempo. Exiliada de Arequipa, Perú, porque en la década de 1980 le faltaron referentes políticos con los que asirse de su sexualidad, crítica de los parámetros hetero-construidos de las relaciones de pareja, acosada por los celos y los moralismos de las organizaciones lésbicas que se fueron institucionalizando en la década de 1990, Norma ha hecho del estudio de la historia social de las formaciones lésbico feministas latinoamericanas y del diálogo entre mujeres que disienten de la sexualidad reproductiva el lugar de una mirada antisistémica precisa. Se encuentra ahora en un momento de madurez reflexiva que le confiere una seguridad atrevida: el derecho a cuestionar los aparentes logros de las políticas lésbico feministas al interior de un sistema capitalista que se pretende global. Durante diez años se ha cuestionado sobre el “sexilio”, eso es, las migraciones y exilios que las mujeres lesbianas emprenden para escapar de la persecución comunitaria, ...

Leer más...

Tatiana de la Tierra, Póstuma...

postuma1f

Póstuma, regáleme una canción, presentación del libro, por Mariana Pérez Ocaña. Conocí a Tatiana de la Tierra entre los años 2001-2002, nuestro contacto inició por email, cuando tener una dirección de correo electrónico era toda una revolución.Habíamos lanzado la primera convocatoria de poesía erótica lésbica de la editorial LeSVOZ, cuando de manera sorpresiva recibimos su colaboración. Unos años antes, durante una conferencia de LLEGO en San Diego, había tenido la oportunidad de comprar mi primer ejemplar de Esto no tiene nombre, revista editada por ella, así que cuando recibí el sobre con sus poemas, me quedé con la boca abierta al ver el nombre de Tatiana de la Tierra.Años más tarde nos conocimos personalmente, vino a la Ciudad de México en el 2004. Me escribió y quedamos de vernos, pasé por ella un miércoles por la tarde mientras ella y Juanita Díaz-Cotto visitaban la Basílica de Guadalupe. Llegué en mi carro, la vi en una esquina, así como ella era: enorme, hermosa, sonriente, tranquila. Me impresionó de inmediato. Sólo la había visto en alguna foto publicada por una revista lésbica de Estados Unidos, pero en persona era distinta, como bien me dijo Rosamaría Roffiel: “una hermosa madona que te roba un suspiro sin que te des cuenta”.Fue una impresión que nunca volví a olvidar. Nos leyó poemas, se rió a carcajadas en nuestra oficina, días después me hizo bailar junto a ella en una fiesta y partió de regreso con ...

Leer más...

¿Qué es lesbofeminismo? origen y práctica

lesbofem3

Bases teóricas y conductuales que nos llevan al origen y práctica del Lesbofeminismo, por Mariana Pérez Ocaña Lesbianas Feministas = lesbofeminismo(La base de este documento fue “Las lesbianas feministas rechazan la idea de la heterosexualidad cómo norma” publicado en: (https://beingfeministblog.wordpress.com/2014/02/12/lesbian-feminism-rejecting-the-patriarchal-idea-of-heterosexuality-as-the-norm), se utilizaron las fuentes de consulta citadas para incorporar información de actualización y el entorno latinoaméricano). El Lesbofeminismo es una corriente de pensamiento y actuar socio-político desarrollado por mujeres identificadas a sí mismas como lesbianas.Las raíces del movimiento de lesbianas feministas se pueden observar más claramente entre fines de 1960 y principios de 1970. La autora y lesbiana feminista, Sheila Jeffreys, en su libro Unpacking Queer Politics (2003), explica que éste se manifestó a partir de la insatisfacción de muchas mujeres lesbianas que vivieron y trabajaron por el desarrollo de los movimientos feministas (Movimiento de Liberación de las Mujeres) y del Movimiento de Liberación Homosexual (impulsando los derechos humanos de los hombres gays).Lo que las mujeres lesbianas vivieron fue que, en tanto el grueso de mujeres ganaban visibilidad y derechos, a las lesbianas se les exigía mantener oculta su orientación sexual dentro del movimiento feminista, con el pretexto de no entorpecer la lucha por todas las mujeres. Por otro lado, las lesbianas que trabajaban por la liberación homosexual (siendo el común denominador entre hombres y mujeres, sus prácticas homosexuales), quedaron eclipsadas por las demandas y visibilidad de los hombres homosexuales (gays).Así surge una fuerte voz que crea la organización política ...

Leer más...

LesbiaCinema LV#51, recomendaciones para ver en streaming

halfofit

Todas las reseñas, traducciones y citas en LesbiaCinema por: Mariana P. Ocaña, correcciones de Alma Rosa González. Si Supieras (The half of it) Estados Unidos, 2020. Duración: 1 h 45 min. Protagonistas: Leah Lewis, Daniel Diemer y Alexxis Lemire. Dirección: Alice Wu. Ganadora del Festival de Cine de Tribeca 2020, Netflix. Basado en el artículo de Claire Heuchan publicado el 6 de mayo de 2020, para el sitio web: Afterellen.com Titulada en español como “Si supieras” (The half of it o La otra mitad), fue producida por el sello Netflix. Es una película que narra la historia de tres jóvenes diferentes que cursan el último año de la preparatoria (High School), en Estados Unidos.Ellie Chu (Leah Lewis) es una joven inteligente con excelentes calificaciones que acaba de recibir una propuesta de beca para acudir a la universidad. Ella también es buena para los negocios ya que, para apoyar a su familia, elabora tareas y ensayos para sus compañeros de escuela por los que cobra $20 usd. Desde que falleció su mamá, su padre ha estado sumido en una lucha emocional depresiva y financiera, por lo que hacer clandestinamente estas tareas le proporciona la satisfacción de salir con los gastos adelante. Por si fuera poco, ella es la única joven asiática (de origen chino) que vive en el pueblo de Squahamish (con población mayoritaria blanca y católica). Por esta razón, sufre el acoso de muchos compañeros y genera en ella ser ...

Leer más...

Revista Lesvoz 01, archivo histórico

plv001

Presentamos la Revista LeSVOZ #01, bimestre enero-febrero 1996. El Archivo LeSVOZ contiene gran parte del material gráfico, editorial, administrativo, documental, que nuestra organización ha generado desde 1994, cuando iniciamos como organización no lucrativa en beneficio del sector de mujeres lesbianas feministas de nuestro país. Entre los materiales que se presentarán en nuestra página web, están todas las ediciones de la revista LeSVOZ que ya no están disponibles en versión impresa (1-30), por lo que se procedió a su digitalización para tener versiones en archivo PDF, y ofrecer este material histórico de manera gratuita por medios digitales. Debido al gran interés que la revista LeSVOZ ha generado desde su origen, se irán presentando las publicaciones digitalizadas, una edición cada mes (formato pdf), para su consulta dentro de un visor de PDF, los ejemplares completos NO podrán ser descargados y son archivos protegidos para evitar el mal uso por personas ajenas a nuestra organización, en próxima fecha se podrá contar con ediciones completas (1 al 50) puestas a disposición de coleccionistas o instituciones que lo soliciten, a un precio accesible, con la finalidad de que dichos materiales sirvan a un público más amplio en centros de consulta, bibliotecas, organizaciones de apoyo a mujeres y lesbianas, archivos de movimientos sociales, entre otras instancias. La 1a edición: Éste número marcó una transición, el grupo de amigas lesbianas nos reunimos para iniciar una publicación alternativa para lesbianas en formato de Fanzine (publicación artesanal de bajo ...

Leer más...

Revista Lesvoz 01, archivo histórico

fc79d5cb lv001 e1661299816958

Presentamos la Revista LeSVOZ #01, bimestre enero-febrero 1996. El Archivo LeSVOZ contiene gran parte del material gráfico, editorial, administrativo, documental, que nuestra organización ha generado desde 1994, cuando iniciamos como organización no lucrativa en beneficio del sector de mujeres lesbianas feministas de nuestro país. Entre los materiales que se presentarán en nuestra página web, están todas las ediciones de la revista LeSVOZ que ya no están disponibles en versión impresa (1-30), por lo que se procedió a su digitalización para tener versiones en archivo PDF, y ofrecer este material histórico de manera gratuita por medios digitales. Debido al gran interés que la revista LeSVOZ ha generado desde su origen, se irán presentando las publicaciones digitalizadas, una edición cada mes (formato pdf), para su consulta dentro de un visor de PDF, los ejemplares completos NO podrán ser descargados y son archivos protegidos para evitar el mal uso por personas ajenas a nuestra organización, en próxima fecha se podrá contar con ediciones completas (1 al 50) puestas a disposición de coleccionistas o instituciones que lo soliciten, a un precio accesible, con la finalidad de que dichos materiales sirvan a un público más amplio en centros de consulta, bibliotecas, organizaciones de apoyo a mujeres y lesbianas, archivos de movimientos sociales, entre otras instancias. La 1a edición: Éste número marcó una transición, el grupo de amigas lesbianas nos reunimos para iniciar una publicación alternativa para lesbianas en formato de Fanzine (publicación artesanal de bajo ...

Leer más...

LeSVOZ No. 43

En este número: A petición de nuestras lectoras - Matrimonio Lésbico, historia y guía práctica. -Sand y Eliot (George), travestismo y estrategias para la autorepresentación, una colaboración especial de Wendy Briceño. -La discriminación contra las mujeres lesbianas, ensayo de Dulary Cárdenas. -La presentación de Rosamaria Roffiel al Manual de la buena lesbiana de Ana Francis Mor. -Cuida tu salud de la Obesidad. -Sociedad, en Mente Lésbica. -Cocina prehispanica, LesbiaCinema, Sensacional de con-tactos para lesbianas, y muchas más... Sólo $30.00 pesos en México

A %d blogueros les gusta esto: