LeSVOZ, una historia de organización y visibilidad lesbiana feminista. Por Mariana Pérez Ocaña

Memorica1

Nuestra labor inició en 1994, con la publicación alternativa del Fanzine Himen, y en 1996 empezamos a publicar la revista LeSVOZ de cultura lésbica feminista, que en la actualidad cuenta con 52 números editados; lo que nos convierte en la publicación para la población lesbiana feminista de habla hispana, con mayor permanencia y continuidad en todo el continente americano.

Iniciamos nuestra labora ante la falta de opciones ya que, como joven lesbiana que buscaba espacios para conocer otras mujeres como yo, me sentí profundamente decepcionada al descubrir que solo existía un grupo que abría su local los viernes por la noche para tomar cerveza y bailar por un par de horas, y aunque había una historia previa de grupos que habían intentado trabajar por las lesbianas en ésta ciudad, en su mayoría desaparecieron después de uno o máximo dos años, y en cuestión de publicaciones, la opción para las lesbianas era comprar revistas pornográficas para hombres gay, y así acceder a una página o suplemento para lesbianas, que no representaban mayores opciones de reflexión y aprendizaje.

Leer más...