Mundo ITAM: Amora, punto de quiebre en la literatura

5c17bea3 amoraitam1

El pasado 22 de febrero de 2022, se presentó en video conferencia la mesa redonda "Amora, punto de quiebre en la literatura latinoamericana" por parte del sitio web Mundo ITAM. Por este medio compartimos el resumen publicado en su pagina web, así como el video de dicha conferencia, por el interés de la publicación y como previo a las próximas presentaciones que LeSVOZ AC realizará con motivo de la 5a Edición de Amora, y 3a de El para Siempre dura una noche, de Rosamaría Roffiel: "Amora, punto de quiebre en la literatura latinoamericana", Publicado por Mundo ITAM, 23 febrero 2022 Como primer evento del año, la Subdirección de Género, Diversidad e Inclusión del ITAM, organizó una mesa redonda, parte del Ciclo de Conferencias Ruth Bader Ginsburg 2022, con la intención de hablar sobre Amora, obra tan importante en la literatura de Latinoamérica. La mesa contó con la participación de Rosa María Roffiel, autora de Amora, Sandra Lorenzano, escritora y comentarista, acompañadas por Adriana Ortiz-Ortega y Horacio Vives, quienes fungieron como moderadores. Sandra Lorenzano comenzó dando contexto sobre el primer libro publicado por Roffiel. Su obra fue un parteaguas en la literatura lésbica tanto mexicana como latinoamericana. “Amora permitió ver el lesbianismo de una manera más cotidiana, fue una naturalización del amor lésbico. A pesar de ser una obra de más de 25 años, su mensaje sigue siendo actual. En lo personal, considero Amora como un canto al amor diverso”, comentó ...

Leer más...

Fútbol femenil en México, opresión y resistencia

1b06ee3f 15 de agosto de 1971 partido inaugural mundial de futbol femenil en el estadio azteca editorial mediotiempo

Futbol femenil en México, una historia de opresión y resistencia.

Por Silvia Isabel Gámez

Este reportaje forma parte del proyecto “Las mujeres fútbolistas y sus derechos humanos laborales. Una mirada rumbo al Mundial 2026”, de la Red de Mujeres Sindicalistas).
(El presente reportaje se publica en LeSVOZ, como una cortesía de parte de Sem Mexico - Sara Lovera).

A %d blogueros les gusta esto: