Vandana Shiva, la voz de las eco-feministas
Vandana Shiva, la voz de las ecofeministas. Nos definimos con la naturaleza y padecemos los mismos males que ella: el dominio y la violencia patriarcal. Por Yamania Olivé Para muchos expertos las únicas dos opciones que se abren ante la catástrofe ocasionada por la mano humana sobre la naturaleza son: la extinción de la vida como la conocemos o escapar (para quienes puedan que sin duda, no seríamos nosotras) hacia otro planeta habitable. Pero la apuesta ecofeminista grita: “ni escape ni extinción, sino protección”, por lo pronto esa es la contundente respuesta de la activista medioambiental anticolonialista más influyente de nuestra era.Vandana Shiva es experta en física cuántica, además de filósofa y activista, esta mujer de semblante luminoso no conoce el límite de las capacidades regenerativas de las mujeres y de la Tierra. Nació en Dehradun, India, por lo que está enraizada a la tierra ancestralmente, al ser hija de una madre granjera y de un padre guardabosques. A los 21 años participó en la resistencia no violenta para evitar la tala de los bosques del Himalaya y años después, en 1993, recibió el Premio al Sustento Bien Ganado ─también conocido como el Nobel Alternativo de la Paz─, y recibió el Premio Internacional del Día de la Tierra, entre otros reconocimientos de las Naciones Unidas.Vandana Shiva fue la primera enemiga a muerte de Monsanto (hoy fusionado con Bayer). La doctora se encargó de denunciar ante los tribunales sus malas prácticas ...