Documento central y demandas de la 5ª Marcha Lésbica 2011

5marposter

DOCUMENTO CENTRAL Y DEMANDAS
5ª MARCHA LÉSBICA DE MÉXICO 2011
LESBIANAS GUERRERAS SEMBRANDO DIGNIDAD

EL MOVIMIENTO DE LESBIANAS FEMINISTAS de México cuenta con más de 34 años de historia y trabajo ininterrumpido por la emancipación de las mujeres. Desde entonces, nuestro propósito fundamental ha sido eliminar la opresión que el patriarcado por milenios ha ejercido contra la población femenina por el sólo hecho de ser mujeres; hacernos visibles en un mundo donde el espacio público ha sido dominado por los hombres; lograr la autonomía de este sector social y convertirnos en sujetas sociales plenas e integrales superando la dependencia histórica que se nos ha impuesto respecto de los varones.
Hoy la humanidad y el planeta dependen de la fuerza creadora y participación activa de las mujeres para crear los fundamentos de un nuevo sistema económico, político y social internacional; justo y armónico en beneficio de todos los seres del planeta.
Rechazamos determinantemente el continuar utilizando a las mujeres como reproductoras del patriarcado. Asimismo objetamos las formas de violencia tradicionales e innovadoras, directas y sutiles, que continúan perpetuando la opresión de más de la mitad de la humanidad.
Las lesbianas hemos sido y somos la punta de lanza en lo ideológico, como en la movilización política de las mujeres y particularmente del movimiento feminista, así también somos parte del movimiento de mujeres y de las oprimidas del mundo, en tanto: obreras, campesinas, indígenas, migrantes, desempleadas, pobres, discapacitadas, estudiantes, artistas, activistas, presas, madres, etc.
A partir del 2003 realizamos nuestra propia Marcha Lésbica, en el mes de marzo --de nosotras las mujeres--; por ello, a diferencia del movimiento gay, bisexual, transgénero y transexual (gbtt), la nuestra no es un carnaval comercial y mercantil sin contenido social, sino una manifestación política (no partidista), porque sabemos que si no hay liberación de las mujeres, no habrá liberación del resto de las oprimidas del mundo y que el sector de mujeres juega un papel cada vez más importante no solo en la producción de la riqueza social, sino en la posibilidad de creación de una nueva sociedad.
Aquellas mujeres lesbianas que además provenimos de pueblos indígenas y campesinos enfrentamos una triple invisibilización por ser mujeres, indígenas y pobres. El machismo existente en nuestros pueblos aunado al racismo de la sociedad en general y la represión económica del sistema, constituyen el medio para negar nuestra existencia. La resistencia cultural que ejercemos principalmente las mujeres indígenas hacen posible esta nación llamada México, que sin nosotras no existiría.
Reclamamos y reafirmamos nuestro derecho a la autonomía sobre nuestros propios cuerpos así como nuestros territorios, en contra de todos aquellos prejuicios que limitan nuestro erotismo lésbico dentro de los pueblos originarios.

Leer más...

Proxima reunión y Conferencia de Prensa

5marposter

La próxima reunión pública del COMAL es el sábado 12 de marzo a las 5 de la tarde en el Café "Ellas Nosotras", se trataran temas varios de definición para la 5a Marcha Lésbica, entrada libre, cita en Av. México #54 (junto al 154), Col. Sta Cruz Atoyac, Del. Coyoacán, a 5 minutos caminando del Metro Zapata, atrás de tienda Suburbia Universidad, México DF. Y por supuesto son bienvenidas todas las voluntarias. Esta es la última reunión pública del COMAL antes de la 5a Marcha Lésbica. CONFERENCIA DE PRENSA Se invita a todos los medios de Comunicación a participar en la Conferencia de Prensa, previa a la 5a marcha Lésbica: -Lunes 14 de Marzo 2011 a las 11:30 am, cita en Centro Cultural José Martí, Dr. Mora 1, Col. Centro, CP 06050, Delegación Cuauhtémoc (afuera del Metro Hidalgo), esquina de Paseo de la Reforma y Av. Hidalgo. - Miércoles 16 de Marzo 2011 a las 11:00 am, en Toluca estado de México, cita en el Museo de Numismática, calle Miguel Hidalgo 506, la Merced Alameda, C. P. 50080, Toluca de Lerdo, Estado de México.

Conciertos para la Marcha Lésbica el 19 de marzo

5marposter 259x300 1

En cada Marcha Lésbica tenemos conciertos musicales gratuitos, y esta ocasión no puede ser la excepción, ya que las roqueras del Grupo Loba, están apuntadas para el gran concierto de cierre. Ellas saldrán a tocar alrededor de las 6:30 pm Asimismo estan confirmadas el grupo de hip-hop Krudas Cubensi, quienes vienen directamente desde Austin, Texas, para cantar sus éxitos de música lesbiana feminista, estarán presentes desde las 5:30 pm. Los eventos relacionados a la 5a Marcha Lésbica, incluyen: 11 am a 2pm, Tianguis Cultural en la explanada principal del Monumento a la Revolución, ahí mismo se elaborará simultaneamente el Tapíz de Acerrín alusivo a la 5a Marcha Lésbica, bajo la dirección de la artísta plástica Lilia Valencia. 3 de la tarde de concentración del COMAL y Convocantes 2011, en el Zócalo Capitalino (esquina con Plaza de la Constitución y Av. Madero). Salida de la 5a Marcha Lésbica de México 2011, "Lesbianas guerreras sembrando dignidad". 5pm, llegada de la 5a Marcha Lésbica al Monumento a la Revolución. 5 a 5:30 pm, Mitin, lectura del Documento Central, demandas por derechos y pronunciamientos. 5:30 a 7:00 pm, Presentación de la Oradora Central Malu García del Grupo Nuestras hijas de regreso a casa, exponiendo la realidad de las mujeres asesinadas y desaparecidas en Cd. Juárez, así como la actual persecusión que sufren las activista mujeres que luchan por sus derechos. Además pasarán intercaladamente las organizaciones convocantes a presentar sus demandas de cada estado de ...

Leer más...

Nuestras hijas de regreso a casa, invitadas de honor de la 5a Marcha Lésbica

5marposter 259x300 1

Confirmadas Nuestras Hijas de Regreso a Casa, invitadas de honor de la 5a Marcha Lésbica. Como es sabido, la Marcha Lésbica de México, es un acto político (no partidista), en favor de los derechos de toda la población de mujeres y en particular de las lesbianas. El COMAL (comité organizador de la marcha lésbica) como una red de organizaciones feministas y activistas con trabajo real, no es ajena a la situación que vivimos en nuestro país, y en particular la violencia creciente que vivimos las mujeres. Nosotras tenemos que vivir en constante defensa de nuestras vidas y de nuestra  orientación sexual, además de no permitir que se nos siga viendo como víctimas permanentes del patriarcado, sino como mujeres valientes que rechazamos la violencia e injusticias. Es por eso, que al igual que en el 2009, el COMAL tiene el compromiso de dar visibilidad a nuestra población y total apoyo a las organizaciones de mujeres, y por eso reafirmamos nuestra coherencia al Invitar al grupo: Nuestras hijas de regreso a casa, y en particular a la activista Malu Garcia, de Cd. Juárez Chihuahua, como oradora principal, en apoyo a su causa y su propia vida. Por ella y todas las activistas y mujeres que son y han sido asesinadas y desaparecidas en Cd. Juárez, y en todo el país. Únete a la 5a Marcha Lésbica de México 2011 *Lesbianas guerreras sembrando dignidad* 19 de Marzo, 3 de la tarde, del Zócalo ...

Leer más...

A %d blogueros les gusta esto: