Mes de agosto 2011 |
1 al 15 en horario de lunes a domingo de 11 am a 8pm se presenta la Exposición Colectiva, de las artistas: Cintia Bolio, Carmen Gómez, Fred Drilhon, Rotmi Enciso e Ina Riaskov, Rita Resendiz, Yan María Yaoyólotl Castro y de California Alma Lopez Gaspar de Alba y Maya Gonzalez. |
Miércoles 3, 06:00 pm, Inauguración de expo y actividades, acto precedido por las escritoras Reyna Barrera y Rosamaría Roffiel y consejo editorial de LeSVOZ, vino de honor. |
Jueves 4, inicia a las 6 pm, lugar: salón de exposiciones de la Casa de Cultura "Jesús Romero Flores" |
Mesa de debate: Lesbianas en el deporte, coordina la Lic. Amelia Garcidueñas, se presentan las capitanas de los equipos de básquetbol y fútbol rápido que participan en los torneos que organiza LeSVOZ. Durante este evento hablaremos sobre la conformación de la Red de Lesbianas Deportistas de LeSVOZ, las posibilidades de la formación de liga de fútbol para lesbianas y las formas de trabajo conjunto con los equipos participantes en los torneos, todos los equipos están invitados. Al concluir (7:30 pm aproximadamente) presentación de la Cantante de conciencia: Rocío Jaramillo. |
Viernes 5, inicia a las 6 pm, lugar: Centro Cultural de España, esta es la única actividad que se realiza en otro espacio, ubicado en calle Guartemala No.18, Col. Centro Histórico, Cuauhtémoc, DF. Atrás de Catedral, Metro Zócalo. |
Video debate, Premier del video documental de la "5a Marcha Lésbica de México 2011", una realización de Telemanita, A. C., presenta Alejandra Novoa. El documental de 20 minutos de duración presenta los aspectos relevantes de la manifestación política del movimientos de mujeres lesbianas de México organizada por el COMAL. Exhibición de los cortos "Pura Lengua", "Viernes Girl" y el tráiler de la producción "Mosquita y Mari" que refleja la vida de dos adolescentes lesbianas creciendo en los suburbios de Los Ángeles, trabajos de la Directora Aurora Guerrero. Presentación de “La corona” de Amanda Micheli e Isabel Vega; éste video documental logró premios internacionales y una nominación al Oscar en el año 2009, grabado en la cárcel de mujeres El buen pastor de Bogotá el documental refleja el sentir de las mujeres encarceladas que se preparan para participar en el concurso de belleza anual; esta es la oportunidad y pretexto para conocer el ámbito de la prisión, las historias de las mujeres participantes del mismo, sus relaciones de afecto entre ellas y las razones por las cuales llegaron a la prisión.Debate al concluir las presentaciones.Esta actividad se realizará en el Centro Cultural de España, mismo que se encuentra en calle Guartemala No.18, Col. Centro Histórico, Cuauhtémoc, DF. Atrás de Catedral, Metro Zócalo. Al concluir esta actividad, (8:00 pm aprox.) Presentación de la cantante: Marisela Macías. |
Sábado 6, inicia a las 4 pm, lugar: auditorio de la Casa de Cultura "Jesús Romero Flores". |
Literatura y la historia de LeSVOZ:Presentación del libro "Miel azul" de Ma. Luisa Medina.La activista Yan María Yaoyolotl Castro hará una presentación del "Archivo de las lesbianas feministas"proyecto en conjunto con LeSVOZ, A. C., para documentar, interpretar y difundir publicamente el proceso histórico del movimiento de lesbianas feminista en México desde 1976.Dra. Isabel Barrancoexpondrá su investigación de doctorado sobre la historia de las revistas Lésbicas Feministas en México. 5:00 pmMesa de debate: Expositoras, las artistas invitadas a la exposición colectiva, se presentan en público para hablar sobre su creación artística lésbica feminista.6:30pm Presentación especial de Adelina Anthony, por primera vez en México, se podrá observar el famoso monólogo (one acto play) de esta artista del performance titulado: "Experta en Sexo y Tortillas". |
MEGUSTA SUS IDEALES I SU MANERA DE PENSAR