Estadio Azteca: comercialización de los derechos humanos

735ad56f futazteca1 e1661203134998

Por Guadalupe López García y Lizbeth Álvarez Martínez Agradecemos a Sara Lovera el envío de la información. Al momento de la publicación en esta pagina, el gobierno de la CDMX, declaró la cancelación del proyecto, para 5 días más tarde, volver a autorizar la realización del mismo “con modiicaciones”, enlaces pertinentes: Cancelación= https://bit.ly/3Cr1j56 y Modificación: https://bit.ly/3AFuLTC. Esta información forma parte del proyecto México Unido 2026, promoviendo los derechos laborales, de la Red de Mujeres Sindicalistas.  Las empresas responsables lo promueven como una edificación sustentable, el gobierno de la Ciudad de México, como parte del plan para la reactivación económica después de la pandemia por la covid-19; la Federación Mexicana de Futbol (FMF), como un ejemplo para el mundo, pero para los habitantes de la zona, el proyecto Conjunto Estadio Azteca (CEA) será parte de la gentrificación, afectará la dotación de agua, la movilidad, el territorio y el medio ambiente del sur de la Ciudad de México. Por primera vez, la Copa Mundial FIFA 2026 tendrá tres sedes: México, Estados Unidos y Canadá. En el país, los partidos se jugarán en tres estadios: el BBVA, en Monterrey, Nuevo León; el Akron, en Zapopan, Jalisco, y el Estadio Azteca, el cual tendrá una “remodelación” interna y externa, como lo ha expuesto el presidente de la FMF, Yon de Luisa. En los videos promocionales de su sitio virtual, se escucha que el Conjunto “quiere ser símbolo de unión entre la comunidad y el ...

Leer más...

Futbol femenil en México: el imparable ascenso

(Agradecemos el envío del presente material a la comunicóloga Sara Lovera)

Futbol femenil en México: el imparable ascenso, por Silvia Isabel Gámez

Campeonas de la liga femenil mx 2022

Alicia Vargas, una de las jugadoras de la selección mexicana que viajó a Italia en 1970 para participar en el primer Campeonato Mundial de Futbol Femenil, recuerda que solo tenían un uniforme para competir, y ni siquiera de su talla. Cuando llegaban al hotel, antes de descansar tenían que lavarlo para volvérselo a poner al día siguiente. “Ahora”, dice, “las jugadoras se pueden dar el lujo de intercambiar sus playeras”.
En ese país, donde la selección nacional logró el tercer lugar, se acuñó el mito de la Pelé Vargas. Tenía 16 años.

Leer más...

Fútbol femenil en México, opresión y resistencia

1b06ee3f 15 de agosto de 1971 partido inaugural mundial de futbol femenil en el estadio azteca editorial mediotiempo

Futbol femenil en México, una historia de opresión y resistencia.

Por Silvia Isabel Gámez

Este reportaje forma parte del proyecto “Las mujeres fútbolistas y sus derechos humanos laborales. Una mirada rumbo al Mundial 2026”, de la Red de Mujeres Sindicalistas).
(El presente reportaje se publica en LeSVOZ, como una cortesía de parte de Sem Mexico - Sara Lovera).

6 veces campeonas, Karly y sus amigas, LeSVOZ deportistas 2019

DSCN3761 e1564592776432

Por sexta ocasión el equipo Karly y sus amigas, contendieron y lograron obtener, gracias a su experiencia y profesionalismo, el campeonato del 14° Torneo de futbol rápido para lesbianas convocado por la revista LeSVOZ 2019. LeSVOZ lanzó la convocatoria, como cada año, para que los equipos formados o improvisados de mujeres que practican futbol de manera amateur, así como mujeres en lo individual participaran abiertamente en el torneo para lesbianas, éste creado cómo un espacio de visibilidad y libertad para todas las mujeres que, lamentablemente en otros espacios y torneos deportivos, se les censura y discrimina abiertamente, como ha sucedido cínicamente en la liga femenil MX de futbol profesional. * Este año tuvimos una convocatoria que rebasó nuestras expectativas, ya que llegaron más equipos de los previstos, por lo que tuvimos que cancelar el registro anticipado. 16 equipos formados y nuevos, participaron en estos dos días en una serie de eliminatorias, semifinales y finales. Donde incluso invitamos a la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Wendy Briceño Zuloaga, quién forma parte del consejo editorial de LeSVOZ desde hace 11 años, para que dirigiera un mensaje a las mujeres lesbianas, y que nuestra comunidad conociera personalmente a la diputada que está defendiendo los derechos de las mujeres desde la Cámara de Diputados/as en la actualidad. En la etapa de semifinales y final ocho equipos contendieron entre sí para obtener el preciado título que, como pasa cada año, ...

Leer más...

27 de Julio Semifinales y Final del Torneo de Futbol 2019

Torneo2019todas1

Después de una intensa jornada de eliminatorias, quedaron definidos los partidos para el sábado 27 de julio del 14° Torneo de Futbol Rápido para Lesbianas LeSVOZ 2019. Recuerden el horario será el mismo, de 10am a 3pm, y los equipos que lleguen a la final jugarán un total de 3 partidos, por lo que es importante que les avisen a sus compañeras, para permanecer en el deportivo. A continuación las fotografías y rol de juegos: Partido– Horario——Equipos nombres: 9——-10:00 a 10:30   Fenix vs. Tribadas 10—- 10:35 a 11:05    Lechugas vs. Karly y sus amigas 11——11:10 a 11:40   Arsenal vs. Tigres 12——11:45 a 12:15   Barcelona vs. Chiquihuite 13 (Semifinal 1)-- 12:20 a 12:50--- G9 vs G10 14 (Semifinal 2)-- 12:55 a 1:25---  G11 vs G12 15 (Final) ----------1:30 a 2:00--- G13 vs G14 Los equipos deberán presentarse completos en su alineación, en esta etapa ya no pueden intercambiar jugadoras, el pago por cada jugadora será de 25 pesos para el pago del arbitraje previo a cada partido, quedando excentos de pago el juego por la final (partido 15). El 3er lugar quedará definido por el equipo mejor perdedor de la etapa de Semifinales 1 y 2. Agradecemos a los 16 equipo que participaron es la etapa de eliminatorias, así como la presencia apoyando a la comunidadad de lesbianas deportistas de LeSVOZ, de la Diputada Wendy Briceño Zuloaga, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados. ...

Leer más...

Eliminatorias 20 de julio, 14 Torneo de Futbol LeSVOZ 2019

1juntaPartidos e1563205119563

Están definidos los partidos de eliminatorias del 14 Torneo de Futbol Rápido para Lesbianas LeSVOZ 2019. Este año la convocatoria superó nuestras expectativas, por lo que nos vimos en la necesidad de cerrar la convocatoria con 16 equipos, esto debido a los recursos económicos para la renta de la cancha del deportivo Mina y otros gastos derivados de la implementación del torneo. Nos hubiera gusta dar entrada a los 8 equipos que quedaron fuera, pero fue cuestión de recursos y lógistica. Las eliminatorias generales se realizarán en base al sorteo de partidos el cual concluyó de la siguiente forma: Partido-- Horario------Equipos nombres: 1-------10:00 a 10:30   Fenix vs. Aves de Paso 2------- 10:35 a 11:05   Barcelona vs. Tribadas 3------- 11:10 a 11:40   Lechugas vs. Gacelas 4------- 11:45 a 12:15   Karly y sus amigas vs. Agoreanas 5------- 12:20 a 12:50   Chelsea vs. Arsenal 6------- 12:55 a 1:25     Tigres vs. La bandita 7-------1:30 a 2:00        Real Lencho vs. Chiquihuite 8-------2:05 a 2:35        Surtido Rico vs. Hadas A todas las jugadoras, voluntarias y público participante: -Los partidos tendrán una duración de dos tiempo de 13 minutos cada uno. -No está permitido fumar, presentarse con aliento alcohólico o el consumo de alcohol o cualquier otro tipo de droga en el Deportivo Mina, a quien incurra en esta actividad se le solicitará abandone el Torneo. -Sólo el equipo de LeSVOZ y una miembra autorizada por cada equipo que juegue pueden obtener fotografías de su equipo en ...

Leer más...

Convocatoria 14° Torneo de Fútbol Rápido entre Lesbianas LeSVOZ 2019

jugadora1

LeSVOZ, A. C. Convoca a participar a todos los grupos de mujeres, lesbianas y/o feministas, escuelas, clubes y equipos femeniles, así como mujeres en general, en el 14º Torneo de Fútbol Rápido para Lesbianas 2019 A realizarse los Sábados 20 y 27 deJulio de 2019 desde las 10 am, en el Deportivo Mina, ubicado en calle Francisco Javier Mina #134, Col. Guerrero, entre eje Guerrero y Calle Héroes (dos calles atrás del metro Hidalgo o parada del metro-bus Mina), Al. Cuauhtémoc, en esta ciudad de México, bajo las siguientes BASES: RAMA: FEMENIL CATEGORIA: AMATEUR* REQUISITOS: A) Ser mujer, mayor de 18 años, por lo que es indispensable presentar credencial oficial por cada jugadora (IFE o pasaporte). B) Inscribirse previamente por equipo o individual, llenando la forma de registro en ésta página web más abajo en esta misma página. -Si no tienes equipo y deseas jugar, serás convocada a integrarte a un equipo nuevo.-Los equipos se forman mínimo de 5 y máximo de 12 jugadoras, en caso de ser más pueden formar otro equipo el cual se registrará con otro nombre. C) Los equipos deben ser registrados por lo menos por una mujer en su carácter de capitana o representante de su equipo, que se presentará en la junta previa de información el Sábado 13 de Julio del presente año a las 12 del medio día en el Deportivo Mina, ubicado en calle Mina #134 Col. Guerrero, entre eje Guerrero y ...

Leer más...

Lechugas, campeonas del 9° Torneo de Basquetbol para Lesbianas 2019

Lechugas 1

En un intenso partido de final y apenas por 3 puntos de diferencia, el equipo Lechugas se alzó con el triunfo quedando como campeonas del 9° Torneo de Basquetbol para Lesbianas 2019 que organiza tu revista LeSVOZ. Despues de 6 años de no realizar torneos de basquetbol, nos emprendimos a la tarea de retomar estos torneos y volver a convocar a las compañeras que disfrutan de éste deporte. La convocatoria tuvo buena respuesta, y los equipos participantes nos regalaron aguerridos partidos, dónde lo principal como siempre fue convivir, divertirnos, ser visiblemente lesbianas y encontrarnos fuera del consumo del alcohol y la lógica del mercado “gay”, al cual no pertenecemos. El equipo Lechugas que en sus filas cuenta con jóvenes activistas lesbianas, mantuvo su liderazgo amistoso durante el torneo, remontando su marcador en la final para dejar a las Agoreanas con el segundo lugar, y las siempre presentes y solidarias Aves de paso, en tercero. A todos los equipos se les obsequiaron balones de basquetbol e hidratante que fue proporcionado por el INDEPORTE CDMX, así como revistas LeSVOZ, además los equipos ganadores, recibieron sus medallas, playeras y el trofeo de campeonas. Agradecemos a todas su entusiasmo y disciplina, así como participación en este espacio de visibilidad convocado por LeSVOZ, nos vemos el próximo año en otra edición del Torneo de Basquetbol para Lesbianas. LeSVOZ agradece a las  voluntarias su apoyo para la realización de este torneo.

Todas al 9° Torneo de Basquetbol para lesbianas, un sólo día

basket chico e1560187741124

LeSVOZ invita a participar y ver los partidos del 9° Torneo de Basquetbol para Lesbianas 2019 A continuación presentamos el Rol de Juegos que se realizarán el próximo sábado 15 de junio del presente año, en horario de 10am a 3pm, todo en un día, entrada libre, preferente mujeres en el deportivo 5 de mayo, en la 2a sección de Tlatelolco, saliendo del metro Tlatelolco. Competencia: Eliminación directa. Duración de cada partido: 30 minutos (2 tiempos de 15 min. c/u incluye tiempos fuera). Descanso de 5minutos entre cada partido. ROL DE JUEGOS: Partido----Horario-----------Equipos------------- 1------10:00 a 10:30am-----Agoreanas Vs. El Chiquihuite 2------10:35 a 11:05am-----Tribadas Vs. Lechugas 3------11:10 a 11:40am-----Aves de paso Vs. Las vulvonas 4------11:45am a 12:15pm---MejorPerdedora(1-2-3) Vs. MejorPerdedora(1-2-3) ----Semifinales 5------12:20 a 12:50pm-----GanadoraP1 Vs. Ganadora P2 6------12:55 a 1:25pm------GanadoraP3 Vs. Ganadora P4 -----Final 7------1:30 a 2:00pm-------GanadoraP5 Vs. Ganadora P6 Ganadora 3er lugar será el equipo mejor perdedor partidos 5 y 6 2° lugar será quien pierda en el partido 7 1er Lugar será equipo ganador partido 7 Suerte para todas y recordamos que los partidos son amistosos,  por lo que ningun tipo de agresión fisica o verbal serán admitidas. Todos los equipos tendrán premios por su participación. Al todos los equipos, jugadoras y público en general: -La entrada es libre y preferente para mujeres. -Cada equipo deberá pagar $30.00 pesos por cada una de sus jugadoras previo al inicio de su partido para el pago del arbitraje, de no hacerlo el partido ...

Leer más...

A %d blogueros les gusta esto: