Convocatorias

Convocatoria permanente

Si tu interés es publicar con Lesvoz, te agradecemos que por favor primero leas la pagina de La Editorial, para que confirmes que reúnes el perfil de participación, asimismo aclaramos que nosotras consideramos la definición de mujer, aquella basada en el sexo biológico y genético, sin excepciones, si lo tuyo es una percepción, entonces puedes acudir con otra editorial, ya que nada nos obliga a aceptar escritos de personas "percibidas" o "identificadas", y que por tanto no reúnen nuestro perfil de apoyo.

Historia de las convocatorias:

Como parte de las acciones de visibilidad la Prensa Editorial LeSVOZ, A. C., ha implementado las convocatorias, para incentivar la creación literaria, cultural, deportiva y de convivencia de nuestra comunidad y en particular de nuestras lectoras. Desde 1999, lanzamos las convocatorias de: Poesía Erótica Lésbica, Cuento Lésbico, Dibujo Lésbico, Fútbol Rápido y Básquetbol para Lesbianas. La participación en las mismas siempre fue espontánea y LeSVOZ asumió los costos de implementación, difusión, premiación y edición de los productos finales. En el caso de los torneos deportivos, realizamos las gestiones, pagamos la utilización de canchas (el gobierno no da nada, aunque se realicen en espacios públicos), compramos los premios, hacemos y costeamos la promoción, y realizamos todas las actividades de logística previa, durante y después de los torneos, todo por el gusto de convivir entre lesbianas.

Formas de participación: revista lesvoz o publicaciones independientes (libros en cualquier formato):

--Si ya llegaste a este punto, por favor considera que LeSVOZ NO acepta ningún manuscrito de genero literario Poesía o Tesis de Licenciatura para editar como libros individuales, por lo que solo se admitirán a revisión y posible publicación en la revista virtual que produce 100 ejemplares impresos, la poesía y los resúmenes e invitaciones a leer tesis pueden ser enviados para su revisión al email de lesvoz, indicando en el Tema (Subject) al enviar la propuesta: "para su posible publicación en la revista LeSVOZ". Además se pueden enviar textos no mayores a 5 páginas tamaño carta con letra de 12 puntos arial, a espacio simple, con géneros como el cuento, ensayo, entrevistas, notas publicitarias, fotografías, reseñas-narrativas, reseñas literarias o médicas, o cualquier escrito feminista; con lenguaje en femenino, ya que nuestras lectoras son mujeres. Escritos con mayor extensión a 5 hojas, pueden ser publicados abarcando más de un publicación en continuación, en todos los casos se solicita que si se hacen referencias, éstas sean citadas de manera apropiada, por lo que si es necesario, se incluya las referencias en Zotero para Word o procesador de textos.

--Para la publicación de textos de mayor extensión solo publicamos 2 libros nuevos por año, los géneros literarios pueden ser: cuentos, novela (de ficción o relato histórico), ensayo, teoría, biografías, en caso de tesis maestría o doctorado estas deben incluir un resumen suficiente, portafolios de fotografía, creaciones colectivas, novela gráfica, memorias, o cualquier otro género literario que la autora considere pertinente, en todos los casos se realizará la revisión inicial por lo que el procedimiento es como sigue:

Primera dictaminación por parte del Consejo Directivo, en caso de ser positiva se enviará al consejo editorial, si el consejo editorial y la dirección, dan un dictamen aprobatorio, la realización de la obra editada por Lesvoz se podrá dictaminar como positiva, SOLO si en ese momento la Editorial Lesvoz dispone de los recursos económicos y considera que el libro, por editar, podrá recuperar en ventas la inversión inicial que permita realizar otras ediciones, recuerda que somos una asociación civil sin ningún apoyo nacional o internacional, somos autogestivas.

Si la dictaminación es positiva pero la editorial no cuenta con los recursos al 100%, la editorial puede solicitar a la autora un pago del 30% de los costos de impresión. Si la autora no cuenta con los recursos, la edición puede postergarse indefinidamente sin ninguna restricción para la autora de seguir promoviendo su creación con otras editoriales.

Si la dictaminación es negativa se dará a conocer a la autora.

Todos los aspectos iniciales, intermedios y finales, se darán a conocer de manera directa a la autora, en proceso que resguarde la privacidad de las comunicaciones entre las partes.

Para envío de manuscritos por favor incluya: nombre completo, breves datos biográficos, seudonimo en caso de preferirlo, nombre de la obra literaria, resumen general, y datos de localización email y/o celular, edad, lugar residencia y cualquier información que considere relevante sobre la autora y la obra a presentar, envíe su información al email:

editorial@lesvoz.org

Con el tema (subjetc): "para su posible publicación"

Las respuestas NO serán inmediatas, requerimos 2 a 3 semanas, si no recibes respuesta insiste, y NO envíes ninguna obra original completa hasta que se te solicite.

Gracias.

---###---